![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7iFhIhwm71n6J74PH-o9HO_7zU6uYP1rCGWckdLfPn1JcOJGWEYYGNtP61sJx72bL7oMMfgRGodC2VKbsvA3w8kfZ0kqDf5nsUjTY4C29x_uLbTlB8SpuhSlCDlSAC95RnBS0G-T3yzB0/s400/ganaderia+extensiva.jpeg)
Los sistemas extensivos, tradicionales o convencionales de producción animal se caracterizan esencialmente por formar parte de un ecosistema natural modificado por el hombre, es decir, un agroecosistema, y tienen como objetivo la utilización del territorio de una manera perdurable, o sea, están sometidos a los ciclos naturales, mantienen siempre una relación amplia con la producción vegetal del agroecosistema de que forman parte y tienen, como ley no escrita, la necesidad de legar a la generación siguiente los elementos del sistema tanto inanimados como animados e incluso los construidos por el hombre, en un estado igual o superior que los que se recibieron de la generación precedente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario