jueves, 4 de febrero de 2010

rozas por el fuego

1 comentario:

  1. La agricultura de rozas, o itinerante por fuego, es una de las formas de agricultura más rudimentaria que se mantiene actualmente, habiendo variado muy poco desde que surgió en el Neolítico. Su técnica de cultivo consiste en roturar una zona de bosque o selva, prenderle fuego en el periodo próximo a la temporada de lluvias, por lo que pronto el agua apagará las llamas. El suelo se fertilizará con las cenizas producidas por el incendio, que serán removidas mediante técnicas de laboreo arcaicas, usando simplemente una azada. Una vez removido el suelo superficialmente, se siembra la simiente de una manera irregular por toda la zona. El aprovechamiento del espacio roturado se suele hacer durante unos años, pues el suelo pierde su fertilidad y hay que abandonarlo y comenzar de nuevo el proceso en otro lugar; mientras tanto la vegetación natural lo invade y lentamente va recuperando de nuevo su fertilidad para poder volver a utilizarse al cabo de pasados unos años. Esta agricultura es de muy baja productividad, por lo que no puede mantenerse mucha población, además de necesitarse grandes espacios para ir cambiando periódicamente la zona cultivada.

    ResponderEliminar